En la era digital, los aparatos eléctricos y electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida diaria. Desde computadoras, celulares y electrodomésticos, hasta equipos de oficina y tecnológicos, su uso ha transformado la forma en que trabajamos, estudiamos y nos comunicamos. Sin embargo, este crecimiento también trae consigo un gran desafío: la generación de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).
En el Perú, la gestión de los RAEE es cada vez más relevante, no solo por su impacto ambiental, sino también por la oportunidad de recuperar materiales valiosos y fomentar la economía circular.
En el Perú, la gestión de RAEE está regulada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), que establece lineamientos para un manejo seguro y sostenible.
¿Qué son los RAEE?
Los RAEE son todos aquellos aparatos eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil o que han quedado obsoletos. Estos residuos incluyen:
- Electrodomésticos grandes: refrigeradoras, cocinas, lavadoras.
- Electrodomésticos pequeños: microondas, licuadoras, planchas.
- Equipos de informática y telecomunicaciones: computadoras, laptops, impresoras, celulares, tablets.
- Aparatos de consumo: televisores, radios, cámaras.
- Equipos médicos o industriales que contienen componentes electrónicos.
¿Por qué los RAEE son un problema?
El mal manejo de los RAEE genera graves consecuencias ambientales y de salud pública. Esto se debe a que:
- Contienen metales pesados y sustancias tóxicas como plomo, mercurio, cadmio y retardantes de llama.
- Al ser arrojados en vertederos informales, contaminan el suelo, aire y agua, afectando a ecosistemas y comunidades.
- Su volumen crece de manera exponencial: se estima que cada peruano genera más de 6 kg de RAEE al año, pero gran parte termina en el reciclaje informal, sin trazabilidad ni control.
Beneficios de una gestión responsable de RAEE
Una correcta gestión no solo evita impactos negativos, sino que también genera beneficios:
- Protección ambiental: se evita que químicos peligrosos lleguen a ríos, mares o suelos.
- Recuperación de materiales: el cobre, aluminio, plásticos y hasta metales preciosos como el oro y la plata pueden ser reutilizados.
- Cumplimiento normativo: en el Perú, existen normas que regulan el manejo de residuos peligrosos y no peligrosos, incluyendo los RAEE.
- Responsabilidad social: las empresas que gestionan correctamente sus RAEE refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la comunidad.
¿Cómo gestionar los RAEE en Perú?
El proceso adecuado para manejar residuos electrónicos incluye varias etapas:
- Clasificación en origen
Separar los RAEE desde el lugar donde se generan, evitando que se mezclen con residuos comunes. - Almacenamiento seguro
Mantenerlos en áreas designadas, lejos de la humedad y con señalización adecuada. - Transporte especializado
Solo gestores autorizados, como Pacífico Ambiental S.A.C., pueden garantizar que el transporte sea seguro y cumpla la normativa vigente. - Tratamiento y disposición final
A través de procesos controlados, se recuperan materiales útiles y se neutralizan los peligrosos. - Certificación
Se entrega documentación oficial que acredita la disposición adecuada y trazable, lo cual es clave para auditorías y obligaciones con SUNAT y el MINAM.
Recomendaciones para gestionar tus RAEE en el día a día
- En oficinas y empresas: establece un plan de recolección de equipos obsoletos, designa un área de acopio temporal y trabaja únicamente con gestores autorizados. Esto no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también demuestra compromiso con la sostenibilidad corporativa.
- En colegios e instituciones educativas: promueve campañas de recolección de celulares, tablets o accesorios en desuso. Así, además de reciclar, se genera conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
- En casa: no tires tus electrónicos a la basura común. Infórmate sobre puntos de acopio autorizados en tu ciudad y entrega tus equipos viejos de manera responsable.
Solicita tu servicio con Pacífico Ambiental
Te invitamos a confiar en una empresa con trayectoria, tecnología y enfoque ambiental. Nuestro equipo de asesores está listo para diseñar una solución a la medida de tu organización, con transparencia, eficiencia y compromiso.
En Pacífico Ambiental S.A.C. ofrecemos recolección, transporte y disposición segura de residuos electrónicos, asegurando cumplimiento normativo y trazabilidad.
Contáctanos hoy mi
Correo: [comercial@pacificol.pe]
Teléfono: [923477354 – 923569266]
Web: [www.pacificoambiental.pe]